David Enoc Ramirez Bonill 3° ´´B´´
INSTRUCCIONES:
Elige de lo sig. Términos aquellos que completen los siguientes
enunciados. (Ilegalidad, impunidad, indiferencia, crimen organizado, voto,
libertad, dialogo, negociación, políticas)
1. La impunidad es obstáculo a la democracia
porque alienta a otros a incumplir la ley al no aplicarse el castigo.
2. El crimen organizado es uno de los males más fuertes que han tenido
que enfrentar las democracias contemporáneas, porque influyen en organismos de
poder.
3. El paso a la Ilegalidad se da por el incumplimiento de valores morales comunes, porque es lo contrario a la ley.
4. El mayor peligro para erradicar los males que dañan a la democracia es la indiferencia.
5.- En los modelos democráticos las formas de participación ciudadana más importantes son: dialogo y negociación.
6.-- El voto representa la voluntad política individual del ciudadano.
7.- Las libertades de conciencia, de religión y de asociación son tipo de libertades políticas.
8.- Un principio fundamental de la democracia es: libertad.
3. El paso a la Ilegalidad se da por el incumplimiento de valores morales comunes, porque es lo contrario a la ley.
4. El mayor peligro para erradicar los males que dañan a la democracia es la indiferencia.
5.- En los modelos democráticos las formas de participación ciudadana más importantes son: dialogo y negociación.
6.-- El voto representa la voluntad política individual del ciudadano.
7.- Las libertades de conciencia, de religión y de asociación son tipo de libertades políticas.
8.- Un principio fundamental de la democracia es: libertad.
INSTRUCCIONES: Coloca dentro del paréntesis de
la izquierda la letra de la opción que responde
1.- ( B ) Las organizaciones criminales dañan la democracia fomentando la corrupción y han obtenido mayor poder en:
1.- ( B ) Las organizaciones criminales dañan la democracia fomentando la corrupción y han obtenido mayor poder en:
a) La ciencia y el
arte b) la política y la
economía. c) el territorio y las
leyes. d) la religión y la
ideología
2.-( C ) La discriminación es otro obstáculo de la
democracia debido a que:
a) hay injusticia y provoca que los males se multipliquen.
b) hay un criterio muy selecto que las mayorías no reconocen.
c) las mayorías tienen poder y lo utilizan de forma equivocada.
d) las minorías detentan el poder de manera acertada.
a) hay injusticia y provoca que los males se multipliquen.
b) hay un criterio muy selecto que las mayorías no reconocen.
c) las mayorías tienen poder y lo utilizan de forma equivocada.
d) las minorías detentan el poder de manera acertada.
3.-
( C ) Son características de la democracia actual:
a) el altruismo, la
benevolencia, la justicia y el deber ser.
b) el plebiscito, la ayuda social, el activismo político y la riqueza.
c) el voto, la participación ciudadana, las libertades cívicas y el estado de derecho.
d) la constitución política, las instituciones públicas y las reformas económicas.
b) el plebiscito, la ayuda social, el activismo político y la riqueza.
c) el voto, la participación ciudadana, las libertades cívicas y el estado de derecho.
d) la constitución política, las instituciones públicas y las reformas económicas.
4.-( A )
Una participación ciudadana pasiva es cuando:
a) los ciudadanos
reciben noticias de los medios de comunicación.
b) los ciudadanos reciben de funcionarios públicos información de planes de desarrollo.
c) los ciudadanos organizan asambleas populares.
d) los ciudadanos organizan peticiones a las autoridades.
b) los ciudadanos reciben de funcionarios públicos información de planes de desarrollo.
c) los ciudadanos organizan asambleas populares.
d) los ciudadanos organizan peticiones a las autoridades.
5.- ( D )
El respeto a la vida como derecho inalienable debe protegerse:
a) a través de
medios masivos de comunicación.
b) con la ayuda de clubes sociales.
c) con la intervención de grupos religiosos.
d) mediante las autoridades competentes que hagan cumplir las leyes.
b) con la ayuda de clubes sociales.
c) con la intervención de grupos religiosos.
d) mediante las autoridades competentes que hagan cumplir las leyes.
6.- ( A )
Para un desarrollo democrático, el apego al estado de derecho se debe cumplir
junto con:
a) las aportaciones
económicas de partidos políticos.
b) la protección de derechos humanos.
c) la colaboración sindical.
d) los grupos de autoayuda.
b) la protección de derechos humanos.
c) la colaboración sindical.
d) los grupos de autoayuda.
INSTRUCCIONES: ANALIZA LOS SIG.
SITUACIONES PROBLEMATICAS CONTESTA LO QUE SE TE PREGUNTA y
FUNDAMENTA TU OPINION CON APOYO DE TU CONSTITUCION POLITICA
1.- SIT. PROBLEMÁTICA: Alejandro
es un joven nacido en la ciudad de Monterrey, Nuevo León que el próximo año
cumplirá la mayoría de edad. Él está muy ilusionado, ya que esto le permitirá
tener derechos políticos, que como buen ciudadano desea ejercer. Imagina que tú
eres Alejandro ¿Qué derechos políticos adquirirías al ser mayor de edad?
R=
Alejandro tendrá que trabajar y ganarse un salario para que él pueda sobrevivir
al igual que deberá de tener más derechos y más obligaciones
2.-SIT.PROBLEMATICA: La plaza de la colonia donde vive Manuel está completamente destruida, no existen bancas para sentarse, los árboles están mutilados y otros secos por la falta de riego, los juegos infantiles son solo tubos que constituyen un peligro para los niños y se encuentra basura por todos lados. ¿Cuál es la actitud que debe asumir Manuel como parte de su formación ciudadana?
2.-SIT.PROBLEMATICA: La plaza de la colonia donde vive Manuel está completamente destruida, no existen bancas para sentarse, los árboles están mutilados y otros secos por la falta de riego, los juegos infantiles son solo tubos que constituyen un peligro para los niños y se encuentra basura por todos lados. ¿Cuál es la actitud que debe asumir Manuel como parte de su formación ciudadana?
R=debe
de reunirse con un grupo de personas que tengan la misma opinión que el y
avisar a una autoridad competente para que arreglen su plaza
3.- SIT. PROBLEMÁTICA
Es una persona a la cual un candidato, partido o comité político le ha pedido que vaya a un lugar de votación y verifique si ocurre alguna violación a las leyes electorales. Si ocurre una violación debe reportarla al encargado de la junta electoral o presidente de casilla. Debe de ser un votante inscrito y elegible para votar. ¿De acuerdo a la constitución el actuar de esta persona como se considera?
R=como participación ciudadana
3.- SIT. PROBLEMÁTICA
Es una persona a la cual un candidato, partido o comité político le ha pedido que vaya a un lugar de votación y verifique si ocurre alguna violación a las leyes electorales. Si ocurre una violación debe reportarla al encargado de la junta electoral o presidente de casilla. Debe de ser un votante inscrito y elegible para votar. ¿De acuerdo a la constitución el actuar de esta persona como se considera?
R=como participación ciudadana
INSTRUCCIONES: Escucha la canción “democracia” en donde se nos invita a
todos a participar en las elecciones a través del voto; identifica los valores
que promueve anotalos
R= igualdad , democracia , libertad ,derechos ,laicismo, libertad
de expresión
NSTRUCCIONES: OBSERVA LAS SIG. IMAGENES E
IDENTIFICA QUE ASPECTO DE LA DEMOCRACIA NO SE PRACTICA Y ANOTALO.
R= miguel no presenta igualdad… y camilo no
presenta respeto o también seria discriminación